La Fiesta Del Mariachi
  • Home
  • Informacion
  • Inscripciones
  • Maestros
  • Contacto
                           

Picture
                            
Anthony "Tony" Zúñiga, es originario de Los Angeles, California, pero pasó parte de su infancia en el estado de Jalisco donde se enamoró de la música Mexicana a temprana edad. Su padre le enseñó sus primeros acordes en la guitarra y su madre lo apoyó para que aprendiera a tocar vihuela; instrumento que lo fascinó después de haber escuchado el son de El Gavilancillo. Formó parte del Mariachi Sol de México por 10 años y ha participado con infinidad de artistas, tales como Cristian Castro, Pepe Aguilar, Ana Bárbara, Luis Miguel, entre otros. Podemos escucharlo en grabaciones de Shaila Durcal, Espinoza Paz, Jenny Rivera, y en películas como Beverly Hills Chihuahua 1 y 3, Amigos con Derechos, De Prada a Nada, entre otras. Tony ha confeccionado y perfeccionado su talento en la vihuela haciéndolo más versátil y fluido, pero manteniendo la esencia de lo tradicional. Hoy en día es considerado como uno de los mejores músicos de armonía en el mundo del mariachi y será el instructor de armonía en la primera edición de La Fiesta del Mariachi.
​
Picture



Luis Antonio Jiménez Guerrero
(Tony Jimenez) nació en Guadalajara jalisco un 6 de agosto de 1985, desde muy pequeño sintió atracción por la música aún sin venir de familia de músicos, sus padres al verlo lo llevaron a recibir sus primeras clases a la edad de doce años con guitarra y ahí conoce el Guitarron instrumento con el que decide quedarse desde ese momento.
A la edad de trece años comienza su andar con grupos de mariachi en Guadalajara, algunas agrupaciones que a las cuales perteneció, Mariachi Sol de America, Alas de México e Internacional Guadalajara, al mismo tiempo que tomaba clases con maestros de Guitarron en la Ciudad de México, Marco Antonio Santiago y Berna de Santiago. Actualmente forma parte del mariachi Nuevo Azteca que acompaña a Alejandro Fernández Jr. Y forma parte de uno de los equipos de músicos de grabación más activos en Guadalajara participando en grabaciones principalmente para Vicente, Alejandro, y Alex Fernández.



Picture
                                                                                        Salvador Peña Herrera                                   
       Nacido el 12 de Enero de 1991, joven intérprete de son jarocho y diversos estilos musicales. Integrante de una familia de músicos de Son Jarocho, tradición que se remonta a los interpretes dentro de su familia, tal es el caso de su bisabuelo el cual tocaba el Son Jarocho con Arpa haciéndose acompañar por Jarana y Requinto Jarocho y así sucesivamente su abuelo y su padre.
Salvador Peña Herrera se inicio con el arpa de manera autodidacta a la edad de 7 años. En su corta trayectoria musical ha acompañando a diversos grupos y ballets folklóricos. Es Arpista del grupo Nematatlín de la Universidad Veracruzana, con el cual se ha presentado en diversos foros artísticos y culturales dentro y fuera del país, cuenta con dos producciones discográficas; Arpeando Ando (2015) y Blanco y Negro (2019).




Picture
                                 
Adrian Grijalva, nació y creció en la ciudad de Long Beach, California. Hijo de padres que inmigraron de su pueblo natal, Sombrerete, Zacatecas. Su interés por la música comenzó a temprana edad por medio de su padre, quien lo expuso a la música litúrgica y de mariachi. Más tarde, Adrian comenzó sus estudios en el violín a los cinco años, bajo el método de Suzuki en su escuela, y en la fundación Mariachi Heritage Society del maestro Jose Hernandez. En 2005 comenzó sus estudios profesionales en el Conservatorio de Música Bob Cole de la Universidad de Long Beach de el Estado de California. De ahí egresó con una licenciatura en violin y más tarde completó una maestría en viola. Continuó sus estudios de viola en Azusa Pacific University, donde recibió un diploma artístico. Adrian ha pertenecido al Mariachi Los Toros y al Mariachi Garibaldi de Jaime Cuellar. Hoy en día es parte del prestigiado Mariachi Sol de México de Jose Hernandez y fue parte de la primera edición de La Fiesta del Mariachi.





​


Picture
                                                             Martín Díaz Muñoz
​     Originario de Nochistlán, Zacatecas. Se inició en la trompeta a la edad de 10 años bajo la guía de su hermano Beto Díaz y su padre Gabriel Díaz. Perteneció al Mariachi Los Potrillos de Crescencio “Chencho” Hernández y al Mariachi Internacional Los Pérez. Ha participado en grabaciones con el Mariachi Vargas de Tecalitlán y se ha presentado con mariachis de talla internacional como el Mariachi Internacional Guadalajara y el Mariachi Nuevo Tecalitlán. Ha participado como instructor de trompeta en conferencias en Estados Unidos de América, México y Centroamérica. Ha tomado cursos de trompeta con el maestro Juan Manuel Arpero, y actualmente es miembro del Mariachi México Lindo!
Picture
                                                                              Roberto Díaz Pérez
       Es originario de Nochistlán, Zacatecas. Inició sus clases de trompeta y solfeo bajo la guía de su padre Beto Díaz. En sus inicios trabajó con el Mariachi Estrella de Teocaltiche, Jalisco, y después emigró a los Estados Unidos en donde fue miembro del Mariachi Sol de México. Se graduó del Conservatorio de Long Beach dónde estudió bajo la tutela de Rob Frear y Dan Fornero. Posteriormente realizó estudios de Producción Musical en la Universidad de CalState Los Angeles. Ha tomado clases con los maestros Juan Manuel Arpero, Willie Murillo y Jordi Albert. Actualmente es trompetista del Mariachi México Lindo.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • Informacion
  • Inscripciones
  • Maestros
  • Contacto